a

Somos una startup de tecnología dedicada a la transformación digital. Especializados en desarrollo de aplicaciones móviles, desarrollo web a medida y marketing digital.

Últimas noticias
Síguenos
Armadillo Amarillo > Tecnología (Page 13)
  • All
  • Blockchain
  • Eventos
  • RA y RV
  • Transformación digital
  • UX y UI
Javier Fernández

La seguridad informática es clave en la era digital

Siempre está ahí, pero nunca le hacemos demasiado caso. La seguridad informática es algo intangible que sabemos que tenemos que tener. Pero pocas veces hacemos caso porque vamos siempre con prisa y procrastinamos. Eso sí, nuestros queridos amigos crackers nos lo recuerdan de vez en cuando. Esta vez la amenaza ha sido mundial y viene en un formato nuevo: rescate por tus ficheros.

Juan Miguel García

Larga vida a Java en el universo de la programación

Con  dos décadas de vida, Java se ha convertido en uno de los lenguajes más empleados para programar a día de hoy. En este período han surgido otros lenguajes en la propia plataforma de la JVM. Ejemplos son Groovy, Scala o Clojure. Pero también fuera de ella, como C#, Python, Ruby, PHP, Go o Dart. Así se ofrecen elementos adicionales o supliendo algunas carencias de Java. Con toda esta competencia, Java sigue siendo uno de los lenguajes de programación preferidos para desarrollar.

Carmen Bustos

Impactos de la cadena de suministro de los Smartphone

Los Smartphone, tabletas y computadoras se han convertido en herramientas que usamos todos los días, tanto para la comunicación como para trabajar. Cada vez más, las empresas, los consumidores y la sociedad en general, nos preocupamos por gestionar y conocer cómo se fabrican estos dispositivos, en qué condiciones laborales, qué recursos se utilizan, en definitiva, nos estamos preocupando por los impactos que se generan en la cadena de suministro, bien sea para gestionarlos y trabajar hacia la sostenibilidad o como criterio de decisión de compra.

Carlos Cuadrado

Buscando el límite entre la privacidad y la utilidad de nuestros datos

De sobra sabemos que las grandes empresas como Google, Facebook, Dropbox… cuentan con muchos datos privados de sus usuarios, y nunca termina de estar claro qué hacen exactamente con ellos. También es evidente que existe un límite entre la privacidad absoluta (imposible en el siglo XXI), y compartir datos innecesariamente con las empresas. Os invito a haceros esta reflexión: ¿Dónde está el límite entre la privacidad y la utilidad de nuestros datos?